
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económica Administrativas










Referencias generales:
-
Del Río González, Cristóbal, et al (2011). Costos I. Históricos. 22a. Ed. México: CENGAGE Learning
-
García Colín, Juan. (2014) Contabilidad de Costos. 4ta. Edición. México : MCGRAW HILL
-
Rojas Cataño, Ma. De Lourdes. (2014). Contabilidad de costos en industrias de transformación. Manual teórico práctico versión alumno. 2da. Edición. México: IMCP
-
Castro Ortega, Julia Aidé. (2014). Costos Históricos. Manual de prácticas desde el enfoque de competencias. México: IMCP.
-
Calleja Bernal, Francisco Javier. (2013) Costos. 2da. Edición. México: Editorial Pearson.
-
Torres Salinas, Aldo S., (2010) Contabilidad de Costos, Análisis para la toma de decisiones, 3ra. Edición, México: Mc Graw Hill
-
Pabón Barajas, Hernán, (2012). Fundamentos de Costos. México: Editorial Alfaomegas
Primer parcial:
-
Corrales, J. D. P., & Mozo, H. P. B. (2021). Control administrativo en la gestión pública. Ciencia latina revista cientifica multidisciplinar, 5(1), 267-279.
-
Jara, E. (2009). El control en el proceso administrativo. Universidad de Tarapacá
-
Molina, A. (2007). Contabilidad de costos. Vera, A. E. M., & Andrade, D. R. (2019). Proceso de Empaque del Camaron y su impacto en el Costo Unitario de Produccion. Observatorio de la Economía Latinoamericana, (4), 102. Guarnizo Cuellar,
-
F., & Cardenas Mora, S. M. (2020). Costos por órdenes de producción y por procesos (Vol. 108). Universidad de la Salle.
-
Valenzuela, J. A. (2009). Costos Históricos. Roman, C. L. R. (2012). Costos históricos. Mexico: Red Tercer Milenio. Janet, S. T. S. (1980). Contabilidad de costos.
Segundo parcial:
-
(S/f). https://www.netlogistik.com/es/blog/politicas-de-inventario-peps-pcps-y-ueps Restrepo, L. (2022, octubre 25). ¿Qué es un kardex y para qué sirve en una empresa?
-
Memory; Siigo. https://memory.com.uy/blog-general/que-es-un-kardex/ (S/f-b). Redalyc.org. Recuperado el 14 de marzo de 2025, de https://www.redalyc.org/journal/280/28065533025/html/
-
Contabilidad estratégica: Alineando tus finanzas con tus objetivos. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de https://www.zegel.edu.pe/blog/negocios/contabilidad-estrategicaalineando-tus-finanzas-con-tus-objetivos
-
(S/f). Researchgate.net. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/335843706_Contabilidad_estrategica_como_discipli na_para_alcanzar_ventajas_competitivas_e_impulsar_el_desarrollo_socioeconomico JennySong-SH.
-
(s/f). Objetos de coste. Microsoft.com. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de https://learn.microsoft.com/es-es/dynamics365/supply-chain/cost-management/cost-object Objeto de Costo Que es y Como Identificarlo. (s/f). FasterCapital. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de https://fastercapital.com/es/contenido/Objeto-de-Costo--Que-es-y-ComoIdentificarlo.html (S/f). Www.uv.mx. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/Presupuestos-de-mano-de-obra.pdf Cómo calcular el costo de mano de obra directa.
-
(s/f). Visualk.com. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de https://visualk.com/blog/blog-mantenimiento/como-calcular-el-costo-de-mano-deobra-directa
Tercer parcial:
-
Garrison, R. H., Noreen, E. W., & Brewer, P. C. (2013). Contabilidad administrativa (14a ed.). McGraw-Hill. Horngren, C. T., Sundem, G. L., Stratton, W. O., & Burgstahler, D. (2012).
-
Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. Pearson Educación. Horngren, C. T., Sundem, G. L., Stratton, W. O., & Burgstahler, D. (2012). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. Pearson Educación. Needles, B. E., Powers, M., & Crosson, S. V. (2014). Cengage Learning. In Principios de contabilidad Anthony, R. N., & Govindarajan, V. (2007). Sistemas de control de gestión (12a ed.). McGraw-Hill.
-
Gonzales, A., & Nataly, C. (2016). Propuesta de un sistema de costeo por órdenes específicas y la rentabilidad en la empresas de seguridad Avance SRL. (S/f). Uchile.cl. Recuperado el 2 de mayo de 2025, de https://ccg.uchile.cl/docs/Sd-03-2015.pdf
-
Méndez Naula, F. E., Loja Chalco, V. A., & Viracocha Jara, K. M. (2023). Modelo de un Sistema de Costos por Órdenes de Producción para la Microempresa Profrupa en la Ciudad de Cuenca. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 8856–8871. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8458
-
Horngren, C. T., Sundem, G. L., Stratton, W. O., & Burgstahler, D. (2012). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. Pearson Educación. Revista digital “contexto contable” - sistema de acumulación de costos por procesos. (2023, mayo 1). Issuu. https://issuu.com/dsierra112/docs/sistema_de_costos_por_procesos.docx
-
Warren, C. S., Reeve, J. M., & Duchac, J. E. (2017). Cengage Learning. En Contabilidad financiera Needles, B. E., Powers, M., & Crosson, S. V. (2014). Cengage Learning. En Principios de contabilidad

















